

Fooduristic es la cocina de ideas y reflexiones sobre el futuro de la alimentación impulsada por KM ZERO Food Innovation Hub.
Aquí podrás encontrar, en diferentes formatos, las voces de los protagonistas de la transformación del ecosistema alimentario a nivel nacional e internacional que están contribuyendo a lograr un futuro más sostenible e inclusivo.
Fooduristic Report
Descárgate AQUÍ de manera gratuita el PDF de Fooduristic'23.
Si quieres tenerlo en formato impreso, escríbenos al correo contact@kmzerohub.com
Conoce las tendencias y los casos de éxito que marcan el futuro de la alimentación en ámbitos como la sostenibilidad, la salud y el bienestar, la nueva generación de proteínas y la digitalización.
EPISODIO TREINTA Y SIETE
Alejandro Guzmán.
¿Cómo crecer y evolucionar a través de la innovación abierta?
"Lo que deja de crecer, comienza a morir", afirma Alejandro. Conocer talento, nuevas formas de pensar y metodologías, compartir experiencias y conseguir aliados de primer nivel son algunos de los beneficios que ofrece la innovación abierta para las empresas, y al final, se trata de herramientas que ayudan a una empresa a evolucionar y trascender.
EPISODIO TREINTA Y SEIS
Francisca Schäfer.
¿Cómo hacer más saludable y sostenible la industria de los ingredientes?
A través de su plataforma tecnológica apoyada en el machine learning y la inteligencia artificial en el desarrollo de ingredientes naturales como saborizantes, libres de petróleo, Frankles usa especies vegetales locales para lograr perfiles adaptados de una manera más ágil y segura. Frankles llega desde Chile para revolucionar la industria de los ingredientes, con un portfolio en crecimiento gracias a su colaboración permanente con la industria alimentaria y a su participación en programas. como KM ZERO Venturing.
EPISODIO TREINTA Y CINCO
Beatriz Jacoste.
Fooduristic'23
Innovación abierta y colaboración con startups, nutrición para la longevidad, regeneración, productos híbridos, la lucha contra el desperdicio alimentario o el food design son algunas de las tendencias que recoge nuestro nuevo informe anual Fooduristic'23. En este podcast conversamos a fondo sobre estos temas con Beatriz Jacoste, destacando las oportunidades que representan para la industria.
EPISODIO TREINTA Y CUATRO
Bosco Emparanza.
¿Cómo una startup puede colaborar con la industria alimentaria?
Combinando biotecnología e inteligencia artificial, MOA Foodtech convierte los residuos y subproductos de la industria agroalimentaria en un producto nutricional de alto valor añadido a través de la fermentación. MOA colabora estratégicamente con la industria alimentaria para desarrollar sus ingredientes funcionales y sostenibles, sumando ya más de 70 partners, algunos de ellos gracias a su paso por el programa KM ZERO Venturing.
EPISODIO TREINTA Y TRES
Ricard Puigdemont.
¿Cómo crear alimentos sabrosos y sostenibles?
Ser la marca 100% plant-based de referencia es uno de los objetivos de GrinGrin Foods, la startup que desarrolla productos para complementar y acompañar en la transición proteica con una amplia oferta en la que destaca el sabor. Gracias a su paso por KM ZERO Venturing, GrinGrin colabora con la industria alimentaria para seguir escalando su negocio y abriéndose a nuevos mercados.
EPISODIO TREINTA Y DOS
Beatriz Jacoste.
Disrupción, negocio, conexiones, experimentación... ftalks Food Summit se consolida como el evento líder en innovación alimentaria y foodtech del sur de Europa logrando reunir en esta edición a más de 100 ponentes internacionales, entre ellos más de 40 startups. Ver, oler, tocar y probar el futuro de la alimentación ha sido posible en Valencia gracias a ftalks22. Conoce todos los detalles en este podcast.
EPISODIO TREINTA Y UNO
Mariana Jiménez.
¿Cómo generar impacto social a través de la alimentación?
La Red BAMX tiene uno de los modelos logísticos de rescate de alimentos más destacado de Latinoamérica y uno de los más grandes del mundo, reuniendo a 54 bancos de alimentos en México. La innovación, la tecnología y la colaboración con startups forma parte de su estrategia que contribuye a reducir la inseguridad alimentaria de miles de personas en situación de vulnerabilidad, recuperando más de 135 millones de kilos de alimentos aprovechables al año.
EPISODIO TREINTA
Nora Vallcorba.
¿Cómo llevar una alimentación más saludable y digitalizada a las oficinas?
En pleno momento de crecimiento y escalado, Nora Real Food se ha convertido en un referente de los menús del medio día con una comida honesta, saludable, variada, flexible, digitalizando la cantina de toda la vida y adaptándose a las nuevas realidades laborales y de los consumidores.
FOOD FOR GOOD:
Colaboración para transformar el sistema alimentario
En este nuevo ftalks Editions abordamos la importancia de la colaboración entre las startups foodtech y la industria alimentaria para afrontar los retos del sector como la sostenibilidad, la digitalización, las nuevas proteínas y la salud y el bienestar, ayudando a consolidar negocios que generen impacto positivo en la vida de las personas y del planeta.
EPISODIO VEINTINUEVE
Rubén Hidalgo.
¿Cómo impulsar la colaboración entre startups e industria alimentaria?
Para Rubén, la innovación abierta pasa por un modelo cooperativo que conecte a los agentes del sector alimentación para poder crear dinámicas que favorezcan el emprendimiento, poniendo en el centro a estos proyectos que son los que seguirán haciendo competitivas y relevantes a las compañías en el futuro, permitiéndoles tener un impacto positivo en la vida de las personas y del planeta. Si aún dudas sobre si la industria puede ser un buen partner para tu proyecto, no debes perderte este episodio.
EPISODIO VEINTIOCHO
Mariano Oto.
¿Cómo crear alimentos más saludables y accesibles?
El futuro de la alimentación está más cerca de lo que pensamos... al menos es lo que se concluye tras hablar con Mariano Oto, CEO de Nucaps. Esta startup logra que los alimentos de toda la vida tengan distintas propiedades al incluir nanocápsulas y biocápsulas para bioactivos y probióticos. De esta forma, la nutrición personalizada o "clusterizada" puede ser una realidad.
EPISODIO VEINTISIETE
Beatriz Jacoste & Catalina Valencia .
En nuestro nuevo informe anual Fooduristic'22 presentamos a KM ZERO Squad, la red global que impulsamos con la misión de liderar la transformación hacia un sistema alimentario más saludable, sostenible, resiliente y justo. Entérate en este podcast de todos los detalles de esta edición, sus protagonistas, las conclusiones más destacadas en los temas desde inversión de impacto, biodiversidad, salud y bienestar, tecnología, desperdicio alimentario, entre otros.
EPISODIO VEINTISÉIS
f talks food summit 2021.
Más de 11 millones de impactos en redes sociales, más de 50 ponentes internacionales, más de 50 productos innovadores y 60 mil visualizaciones en directo en YouTube son solo algunos de los datos de la última edición de ftalks Food Summit realizada los días 14 y 15 de octubre en formato híbrido, presencial y online. Descubre en este podcast los ponentes, las startups y los mejores momentos de #ftalks21.
EPISODIO VEINTICINCO
Kilian Zaragozá.
¿Cómo transformar el sistema actual de donaciones de alimentos?
En este episodio Kilian Zaragozá, CEO de Nadie Sin Su Ración Diaria, nos cuenta los detalles de su proyecto que, a través de la digitalización del sistema de donaciones, favorece la inclusión social de las personas que sufren la necesidad de recibir la ayuda alimentaria. Siempre ha tenido claro que el impacto sería la base y el norte de todos los proyectos que emprendiese.
Ftalks Editions:
The Future of Farming
A propósito del Día Mundial de la Biodiversidad, de la mano de los proyectos más disruptivos, conocemos cómo se está llevando a cabo la revolución del campo, con soluciones específicas para enfrentar, por ejemplo, el reto de la falta de biodiversidad desde la agricultura regenerativa y resiliente, y cómo seguir produciendo alimentos para satisfacer una demanda creciente de productos saludables, ecológicos y sostenibles.
EPISODIO VEINTE
Natalia Valle.
¿Cómo transformar el sector primario?
Crear las herramientas tecnológicas que permitan que producir local y sostenible sea rentable y que cooperar sea más sencillo. Así podría definirse la misión de Plant on Demand, que a lo largo de este episodio nos contará Natalia Valle. Agricultores y productores están llamados a colaborar para ser más eficientes y, por tanto, ser más sostenibles y generar más valor para todos, a la vez que menor impacto ambiental.
Ftalks Editions:
Women in Food Business
Desde KM ZERO, queremos impulsar un sector alimentario más justo, inclusivo y diverso, dando visibilidad a las mujeres que trabajan creando soluciones innovadoras. Por eso, en esta edición de Ftalks Editions, presentamos a las protagonistas de la disrupción en la ciencia, en el food service y en la industria alimentaria.
Ftalks Editions:
The Future of Protein
En esta edición, presentamos a las empresas que están desarrollando con éxito proteínas alternativas, un mercado que ha evolucionado en los últimos años y se va consolidando ya como industria, captando la atención de los fondos de inversión especializados en foodtech a nivel mundial. También conocimos cómo la industria alimentaria se adapta y diversifica apostando por proyectos innovadores que le ayudan a acercarse a las nuevas necesidades de los consumidores.
EPISODIO DIECIOCHO
Giuseppe Scionti.
¿Cómo crear la carne del futuro?
A Giuseppe siempre le ha encantado contar historias. Y desde NOVAMEAT está escribiendo la del futuro de la alimentación con la creación del primer bistec vegetal más realista del mundo, entre otros productos que desarrolla en su laboratorio de innovación, todos alrededor de las proteínas alternativas. Bioingeniería, impresión 3D y mucha conciencia ambiental detrás de una de las startups más prometedoras del panorama foodtech en España.