Fooduristic
Meetings
Serie de charlas virtuales abiertas al público con expertos de varias disciplinas: investigadores, emprendedores, representantes de la industria y el food service, entre otros, que te ofrecen su visión sobre temas de actualidad relacionados con el futuro de la alimentación y, en esta primera temporada, el impacto que está teniendo el COVID-19 en el sector.
FOOD FOR GOOD:
Colaboración para transformar el sistema alimentario
En este nuevo ftalks Editions abordamos la importancia de la colaboración entre las startups foodtech y la industria alimentaria para afrontar los retos del sector como la sostenibilidad, la digitalización, las nuevas proteínas y la salud y el bienestar, ayudando a consolidar negocios que generen impacto positivo en la vida de las personas y del planeta.
Ftalks Editions:
The Future of Farming
A propósito del Día Mundial de la Biodiversidad, de la mano de los proyectos más disruptivos, conocemos cómo se está llevando a cabo la revolución del campo, con soluciones específicas para enfrentar, por ejemplo, el reto de la falta de biodiversidad desde la agricultura regenerativa y resiliente, y cómo seguir produciendo alimentos para satisfacer una demanda creciente de productos saludables, ecológicos y sostenibles.
Ftalks Editions:
Food for Good
Las soluciones para dos de los mayores retos a los que nos enfrentamos - salud global y crisis climática- son prácticamente las mismas. En Ftalks Editions: Food For Good, en colaboración con la Fundación INTEC – Smart Agrifood Summit, invitamos a empresas y startups que nos inspiran y presentan su caso de éxito en el sector, alrededor de las proteínas alternativas, la nutrición personalizada, el cero desperdicio alimentario, la transformación digital y la biodiversidad.
Ftalks Editions:
Women in Food Business
Desde KM ZERO, queremos impulsar un sector alimentario más justo, inclusivo y diverso, dando visibilidad a las mujeres que trabajan creando soluciones innovadoras. Por eso, en esta edición de Ftalks Editions, presentamos a las protagonistas de la disrupción en la ciencia, en el food service y en la industria alimentaria.
Ftalks Editions:
The Future of Protein
En esta edición, presentamos a las empresas que están desarrollando con éxito proteínas alternativas, un mercado que ha evolucionado en los últimos años y se va consolidando ya como industria, captando la atención de los fondos de inversión especializados en foodtech a nivel mundial. También conocimos cómo la industria alimentaria se adapta y diversifica apostando por proyectos innovadores que le ayudan a acercarse a las nuevas necesidades de los consumidores.
Ftalks Editions: Zero Waste & Sustainable Packaging
En esta edición presentamos a las startups más destacadas del panorama foodtech que están desarrollando soluciones para combatir el desperdicio alimentario, desde el sector primario hasta la revalorización de residuos, pasando por el retail y el food service. Además, desde la industria alimentaria abordamos las innovaciones en packaging sostenible y cómo los envases pueden ayudar a acelerar la transición hacia una economía circular. Con PolyNatural, Wasteless, VEnvirotech, el socio de Acre Venture Partners y asesor de política alimentaria de la Administración Obama, Sam Kass y representantes de la industria de Tetra Pak, Danone y PepsiCo.
Presentación Fooduristic'21
Soluciones que nos acercan al futuro de la alimentación
El 10 de diciembre presentamos la última edición de nuestro informe Fooduristic. Una recopilación de las soluciones para los retos del sistema alimentario, con la salud y el medio ambiente como base de todas las innovaciones, y un mapeo de las inversiones en startups en los diferentes subsectores. Inteligencia Artificial, proteínas alternativas, agricultura regenerativa, dark kitchens... son algunos de los temas que están definiendo cómo será la comida del futuro.
Ftalks Editions:
The future of food is here!
En esta nueva edición celebrada el 25 de noviembre, conocimos cómo están desarrollando soluciones a los desafíos más urgentes del sistema alimentario algunas de las startups foodtech más reconocidas a nivel mundial como NotCo, Agrosingularity y Tastewise; la visión de los inversores de impacto con Nadav Berger de PeakBridge y la innovación en la industria alimentaria con Blendhub, Dacsa Group y Biogran. Con proyectos cada vez más disruptivos y mejor valorados, la vertical foodtech se está convirtiendo en una gran oportunidad de inversión y de innovación para la industria.
Alimentación en la nueva normalidad
¿Cómo se adapta e innova el sector?
El 23 de julio hablamos con representantes de la gastronomía, la industria alimentaria, la investigación y las instituciones sobre cómo comeremos en el futuro más próximo. Un futuro marcado por unas nuevas reglas sociales y de bioseguridad que traen consigo nuevos hábitos, tendencias y comportamientos. También presentamos la segunda edición de Ftalks Food Summit #Ftalks20, iniciativa de KM ZERO Food Innovation Hub coorganizada junto a People Are Science y Grupo La Sucursal.
La transformación del retail
¿Cómo afrontar los cambios tras la pandemia?
El 11 de junio hablamos sobre cómo la industria del retail ha abordado la situación generada por el Covid-19 y sobre los nuevos hábitos de consumo y prácticas que están marcando el futuro de la gran distribución. Vicent Rosso, cofundador de Consentio y BlaBlaCar; Carlos Cocheteux, Country Manager de IKEA Food; e Irina Jaramillo, Gerente Corporativa de Carulla, explican como la tecnología, la sostenibilidad y el servicio y empatía con el cliente son las bases de esta transformación.
Comunicación y Alimentación:
¿Cómo llegar a nuestros públicos en tiempos complejos?
El 28 de mayo conversamos con los expertos en publicidad, food copywriting, food design y marketing Jabo Janini (Agencia KIDS), Marta Lavanda, Elsa Yranzo e Isa Fayos sobre la importancia de permanecer cercanos y aportar valor desde nuestro propósito de marca, estableciendo una comunicación auténtica. Analizamos el caso de éxito de Del Poble Pizzería y recibimos recomendaciones y consejos para mejorar nuestras estrategias.
FOOD SERVICE - RESTAURACIÓN
¿Cuáles son los retos y las oportunidades del sector post-COVID19?
El 21 de mayo conversamos con los reconocidos cocineros y asesores gastronómicos Rodrigo de la Calle (El Invernadero - Verdelivery) y Germán Carrizo (Tándem Gastronómico), acompañados por los expertos Beatriz Romanos (Tech Food Magazine) y José Peláez (Basque Culinary Center), sobre cómo pueden ayudarnos la tecnología y la innovación a afrontar mejor los cambios en el sector gastronómico y las novedades como el delivery propio que han adoptado algunos restaurante.
Presentación Fooduristic Especial COVID-19
¿Qué comeremos cuanto esto pase? El 14 de mayo presentamos el informe sobre el impacto del COVID-19 en el ecosistema alimentario que realizamos desde KM ZERO Food Innovation Hub durante los dos meses de confinamiento.
Reflexiones de expertos, los datos más relevantes y un mapeo de buenas prácticas a nivel global y nacional, desde startups hasta industria, sobre la respuesta del sector a la crisis derivada del brote del COVID-19 y sus implicaciones.
Innovación en alimentación:
¿Cómo está afrontando la industria alimentaria el brote del COVID-19? ¿Cómo innovar y colaborar con startups? El 7 de mayo conversamos con directores y responsables de innovación de Lanzadera, Grupo Vicky Foods, Logifruit y KM ZERO, sobre el papel de la innovación abierta, las estrategias de adaptación y los retos y las oportunidades que aparecen para la industria en la "nueva realidad".
Diseño: ¿Cómo ayuda en la lucha frente al COVID-19?
El 30 de abril conversamos con los fundadores y responsables de 3 de las startups más disruptivas del mundo en el sector de la alimentación: MACCO Robotics, Notpla y Novameat sobre el rol que puede tener la innovación desde el diseño de soluciones ágiles y eficaces en grandes retos sociales como la crisis del COVID-19.
Food Delivery:
¿Oportunidades en medio de la crisis?
El 23 de abril debatimos con representantes de Farmidable, La Colmena que dice Sí, Robin Good y Deliveroo sobre las claves del impulso de estas iniciativas en el nuevo contexto y las lecciones aprendidas que pueden ayudar a otros proyectos.
Emprendedores:
¿Cómo hacemos frente al COVID-19?
El 16 de abril de 2020 conversamos con los fundadores de las startups KOROKO, Trillions y Aldous Bio sobre las acciones que han emprendido para adaptarse al nuevo contexto. Además nos acompañaron nuestros mentores y respondieron a las dudas de los asistentes.
Científicos Sociales:
¿Cómo nos comportamos
en una pandemia?
El 9 de abril de 2020 realizamos la primera charla virtual en la que conversamos con algunos de los miembros de Corona Social, comunidad de antropólogos e investigadores multidisciplinares interesados en las consecuencias sociales del coronavirus.