Junto al equipo de arquitectura valenciano Mano de Santo hemos creado Punta de Mar. Se trata de un innovador concepto de alojamiento flotante que proporciona una experiencia única de integración con el entorno natural, y que representa un tipo de turismo experiencial, innovador y sostenible.

Punta de Mar, cuyo primer prototipo se ubica en Real Club Náutico de Dénia (RCND), consiste en una plataforma sobre el agua con un cuidado diseño minimalista, funcional y respetuosa con el medio ambiente.
Con una superficie total de 74 m2, el pabellón está pensado para el disfrute de dos personas y se divide en dos plantas, cuyo diseño y equipación es minimalista para conseguir así una conexión más profunda y autentica con el destino en el que se ubique. La primera de ellas, de 40 m2 de superficie, tiene un camarote con baño y una terraza privada, continua al espacio interior. Por su parte, la segunda planta es una cubierta Chill-Out de cerca de 34 m2 que posee una zona diseñada para la relajación y el confort de los huéspedes. Ambos espacios disponen de iluminación e hilo musical, adaptables al gusto del cliente. Precisamente uno de los puntos más innovadores de esta iniciativa es ese control de la experiencia por parte del usuario, y es que, a través de una app, el huésped puede decidir sobre todos los aspectos domóticos de la habitación. Es decir, la iluminación, el sonido, la climatización o los aromas, entre otros. “Punta de Mar está pensado para todo aquel que quiera disfrutar de la experiencia de convivir con el mar desde una nueva perspectiva. Para aquellos que buscan una experiencia de integración con el entorno, en la que predomine el confort, la desconexión, el relax y el bienestar” asegura Raúl Martín, director de KMZERO. Martín se muestra seguro del éxito de la iniciativa “Hablamos de un tipo de turismo, el experiencial, que en siete años representará un 58% de la oferta turística global, según el Euromonitor: Future of Travel 2025”. Al desarrollo de este proyecto se han unido empresas multinacionales líderes en su campo como Würth, Technal, Simon, Guardian Glass y Gira, quienes con sus equipos técnicos de trabajo y su expertise han aportado sus soluciones más punteras e innovadoras. Todas ellas son aliados estratégicos en esta iniciativa que emplea la tecnología y la innovación para acercar la naturaleza al usuario.

Punta de Mar es una iniciativa de turismo sostenible, ya que no genera residuos por ser una instalación de módulos cuyo sistema es el “Plug & Go”. Además, se integra en el entorno y sus materiales son de bajo impacto ambiental. Otro de los puntos fuertes es la instalación, que es inmediata y reubicable, ya que puede ser transportada por tierra y remolcada por mar, lo que brinda la posibilidad de alojarla en distintos parajes naturales en los que vivir experiencias únicas y exclusivas.

Punta de Mar está dirigido a hoteles, complejos turísticos, marinas o particulares que deseen ofrecer o vivir la mejor alternativa de turismo experiencial y sostenible. Si deseas conocer el prototipo de Punta de Mar, ponte en contacto con nosotros en info@puntademar.com