
¿Te gustaría crear la comida del futuro?

A través de GastroGenius, las niñas y los niños conocerán, aprenderán y formarán parte de los retos que el sistema alimentario vive en su día a día. Aquí los protagonistas son las generaciones futuras, que trabajarán el espíritu emprendedor, la innovación, la tecnología y la cocina con un solo objetivo: acelerar la transición del sistema alimentario hacia uno más saludable, sostenible y accesible para todos y todas.

¿CÓMO NOS ALIMENTAREMOS EN EL FUTURO?
¿CÓMO ELABORAREMOS Y CONSUMIREMOS LOS
ALIMENTOS?
¿DE DÓNDE VENDRÁ LA COMIDA Y CÓMO NOS LLEGARÁ?

¿Qué es Gastro Genius?
Gastro Genius Lab nace con el objetivo de brindar a las próximas generaciones el conocimiento necesario sobre qué retos y cambios están aconteciendo en la alimentación, qué posibles cambios se avecinan y hacerles partícipes de los mismos. Para ello, se propone a los niños y niñas abordar por equipos diferentes RETOS, propuestos por empresas e instituciones del sector de la alimentación.
Para conseguirlo, deben ir atravesando diferentes fases que potencian su CREATIVIDAD, su capacidad de CONSTRUIR, sus habilidades de COMUNICACIÓN y de TRABAJO EN EQUIPO.
Durante la duración del campus, también recibiremos a protagonistas del mundo de la empresa, startups, la cultura y el deporte para brindarnos de conocimiento y formación para abordar de la manera más precisa cada uno de los retos.
Esta EXPERIENCIA en el campus es muy enriquecedora para ellos, pero sobre todo es DIVERTIDA.

¿Cómo lo haremos?
Los participantes diseñarán, prototiparán y presentarán un proyecto que resuelva una necesidad social relacionada con la alimentación.
Los pasos que seguirán para conseguirlo:
1. THINKING: ideación a través de dinámicas de creatividad
2. MAKING: prototipado de los proyectos
3. PITCHING: presentación de los proyectos en un show final con premios
4. WORKSHOPS: talleres didácticos relacionados con la alimentación

¿Quién estará con los niños?
Un equipo de profesionales con perfiles en ocio y dinamización infantil, conocedor de la metodología y buena comunicación. Somos los que acompañaremos a los equipos en todo momento. Además, recibiremos mentores especializados según la fase en la que estemos de cada proyecto.
Summer Camp 2022
Este año, KM ZERO ha colaborado con Valencia Montessori School para hacerlo realidad. Esta colaboración partía de coherencia y sentido ya que el objetivo de ambas partes es realizar proyectos que promuevan un futuro sostenible y responsable. Nuestro principal objetivo, es concienciar a los niños y niñas sobre el futuro de la alimentación y del planeta.
El campus tuvo lugar en la Alquería El Machistre (Alboraya/Valencia) donde opera el Museo de la Horchata. Este lugar fomenta una filosofía orientada a la alimentación sana, así como la concienciación sobre la importancia de la agricultura y contacto con los animales. Del 11 al 15 de julio, 50 participantes de entre 6 y 12 años trabajaron en 10 equipos dirigidos por 8 coaches para centrarse en ayudar al planeta a través de proyectos de alimentación sostenible, sustentable y sabrosa.







Ediciones anteriores

ORGANIZA:

KM ZERO es un hub de innovación especializado en el sector alimentario. Somos un equipo multidisciplinar, con experiencia y know-how en técnicas de emprendimiento, modelo de negocio, diseño centrado en el usuario, comunicación y educación.
Impulsamos proyectos innovadores: apoyamos formas disruptivas de educación que doten a las futuras generaciones de las herramientas necesarias para afrontar con éxito el futuro.
RETADORES SUMMER CAMP 2022:




.png)

COLABORADORES SUMMER CAMP 2022:



